Preguntas frecuentes
Descubre cómo Spider.es te ayuda a auditar el acceso de crawlers, diagnosticar incidencias de SEO técnico y gestionar la nueva ola de bots de IA.
Ir directamente a una pregunta
Selecciona un tema para saltar a la respuesta en la página.
- ¿Cómo comprobar si Googlebot está bloqueado en mi sitio?
- ¿Cómo pruebo el acceso de Bingbot frente a Googlebot?
- ¿Puedo ver si bots de IA como ChatGPT o Perplexity pueden rastrear mi sitio?
- ¿Por qué Google no indexa todas las páginas de mi sitemap?
- ¿Cómo entender robots.txt de forma sencilla?
- ¿Puedo analizar páginas concretas y no solo la home?
- Spider.es: información esencial para profesionales SEO y webmasters
- Cómo mejorar la visibilidad SEO con los informes de Spider.es
- Problemas habituales de acceso de bots y sus soluciones
- ¿Qué analiza Spider.es?
- Conceptos SEO que conviene recordar
¿Cómo pruebo el acceso de Bingbot frente a Googlebot?
¿Puedo ver si bots de IA como ChatGPT o Perplexity pueden rastrear mi sitio?
¿Por qué Google no indexa todas las páginas de mi sitemap?
¿Cómo entender robots.txt de forma sencilla?
¿Puedo analizar páginas concretas y no solo la home?
Spider.es: información esencial para profesionales SEO y webmasters
Spider.es mantiene un directorio curado y categorizado de crawlers. Incluye grandes buscadores, bots LLM de IA, herramientas SEO, redes sociales, servicios de seguridad y scrapers de investigación para que sepas quién accede a tu sitio y por qué importa.
Crawlers y user-agents soportados
Estos son algunos de los ecosistemas que Spider.es monitoriza para ayudarte a controlar la rastreabilidad, la seguridad y el rendimiento.
- Buscadores: Googlebot, Bingbot, YandexBot, Baiduspider, DuckDuckBot, Applebot, Qwantbot, SeznamBot, Sogou.
- Bots de IA y LLM: ChatGPT-User, GPTBot, Google-Extended, ClaudeBot, Claude-Web, PerplexityBot, Cohere, Anthropics, OAI-SearchBot, Quillbot, YouBot, MyCentralAIScraperBot.
- Herramientas SEO: AhrefsBot, SemrushBot, MJ12bot, DotBot, DataForSeoBot, bots de Awario, SEOkicks, Botify, Jetslide, peer39.
- Social y sharing: facebookexternalhit, FacebookBot, Twitterbot (X), Pinterestbot, Slackbot, fetchers externos de Meta.
- Seguridad y cloud: AliyunSecBot, Amazonbot, Google-CloudVertexBot y más.
- Scrapers e investigación: BLEXBot, Bytespider, CCBot, Diffbot, DuckAssistBot, EchoboxBot, FriendlyCrawler, ImagesiftBot, magpie-crawler, NewsNow, news-please, omgili, Poseidon Research Crawler, Quora-Bot, Scrapy, SeekrBot, SeznamHomepageCrawler, TaraGroup, Timpibot, TurnitinBot, ViennaTinyBot, ZoomBot, ZoominfoBot.
Cómo mejorar la visibilidad SEO con los informes de Spider.es
Convierte cada informe en una lista de tareas que mantiene a los motores centrados en tu contenido clave.
- Optimiza el crawl budget: retira áreas de poco valor o duplicadas para que Google se centre en las URLs estratégicas.
- Expón recursos críticos: verifica que CSS, JavaScript e imágenes sigan accesibles para un render completo.
- Referencia sitemaps: declara o actualiza sitemaps XML en robots.txt para facilitar el descubrimiento.
- Refina tus directivas: detecta bloqueos accidentales o allows redundantes y alinéalos con tu estrategia SEO.
Problemas habituales de acceso de bots y sus soluciones
Vigila estas señales antes de que erosionen el tráfico orgánico:
- Disallow involuntarios: depura reglas heredadas de robots.txt que ahora bloquean secciones clave.
- Errores del servidor y 404: corrige respuestas 5xx y enlaces rotos que malgastan el presupuesto de rastreo.
- Parámetros descontrolados: consolida variantes con URLs limpias y etiquetas canónicas.
- Contenido solo en JavaScript: aporta renderizado en servidor o enlaces alternativos para la información crítica.
- Enlazado interno débil: da visibilidad a las páginas huérfanas para que los bots las descubran.
- Bloqueos por user-agent o IP: asegúrate de que firewalls y WAF permiten a los bots legítimos.
- Problemas móviles: alinea la experiencia móvil y desktop para el índice mobile-first.
¿Qué analiza Spider.es?
Spider.es evalúa robots.txt, meta robots y cabeceras X-Robots-Tag en conjunto para mostrar qué bots pueden rastrear, quién está bloqueado y por qué.
Conceptos SEO que conviene recordar
Resumen de robots.txt
Robots.txt detiene a los bots cumplidores antes de que soliciten la URL. Al ser público, úsalo como guía para crawlers legítimos, no como barrera de seguridad, y complétalo con directivas en meta y cabeceras.
Meta robots vs. X-Robots-Tag
Las meta robots viven en el HTML, mientras que las cabeceras X-Robots-Tag se aplican a cualquier tipo de archivo. Juntas controlan cómo se indexan páginas y recursos que ya superaron el filtro de rastreo.
Por qué bloquear bots de IA
Los crawlers de IA pueden consumir ancho de banda, reutilizar contenido protegido o plantear debates legales. Bloquearlos en robots.txt o en cabeceras deja clara tu política y protege tus datos.
Cuándo es correcto bloquear bots
Es válido bloquear áreas privadas, entornos de pruebas, contenido duplicado o scrapers agresivos. Combina disallow con noindex cuando proceda y mantén una lista blanca de bots imprescindibles.